Stereo Cien 100.1 FM | ¿Cuáles son los 10 autos más vendidos en México?

¿Cuáles son los 10 autos más vendidos en México?

Memo Lira

2025-09-24

Imagen Autos
PUBLICIDAD

Al parecer los autos más económicos serían los más vendidos, pero resulta que, en México, en lo que va del 2025 no es así. A la teoría del precio le gana la amplitud de mercado y el producto, por lo que no es un subcompacto el más vendido, sino un compacto que es el Versa, un modelo que además se hace en México derramando economía para el país.

De hecho, haciendo la lista y revisando el origen de los más vendidos resulta que de los 10 de mayor volumen, siete son hechos en México, dos en China y uno de la India.

Mientras el más vendido de los compactos como le digo es el Versa, el más vendido de los subcompactos es el Chevrolet Aveo, que ocupa el segundo lugar en la lista. En lo que va del año el modelo de Nissan lleva vendidos 58 mil 757 unidades y el Aveo llega a 39 mil 450 unidades, manteniendo una distancia importante entre el primero y el segundo.

En tercer lugar, e imbatible por décadas, aunque se le acerca peligrosamente el cuarto lugar, es una pick-up, sí la NP 300, sigue siendo la reina indiscutible de las pick ups en el país. El cuarto lugar es el K3 que resulta ha tomado de manera muy importante y con gran éxito el lugar que tenía su antecesor, Kia Forte, tanto que ahora ha incrementado ventas de manera muy importante para llegar a las 36 mil 975 unidades, siendo un gran reemplazo y ahora con nuevo diseño, nuevo interior y varias versiones.

En quinto lugar, tenemos al March, también hecho en México; se separa un buen trecho del sexto lugar que ocupa el Mazda CX-30, este es de la planta de Salamanca, Guanajuato, increíblemente vende más que el Mazda 2, que de una vez le digo está en el octavo lugar de ventas pues el séptimo separando a los dos Mazda está Kicks.

¿Quién iba a pensar que en los primeros 10 faltan varias marcas tradicionales?, y que Kia se colaría al cuarto lugar. El noveno lugar es el Grand i10 de Hyundai que viene de India y el 10 ya es ocupado por un vehículo de marca china: MG5.

Las marcas tradicionales grandes que no entran en el top 10 por vehículos, pero que están en el top 10 de volumen, es por el efecto que tienen muchos vehículos que reparten su volumen y logran mucho más que los que tienen alguno en estos segmentos. Como el gran volumen de Volkswagen en el tercer lugar, pero con SUV´S, deportivos como GTI, GLI y el gran volumen de Jetta.

Seguramente mientras avanzamos en definiciones arancelarias, años más estables en comercio y el país logre más de 1.5 millones, los lugares podrían cambiar, aunque en volumen se antoja que faltarán varios años para quitar el orden actual.


Encuentra más información en: @autosmemolira.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...