El Corona Capital es más que un festival; es una profecía autocumplida. A lo largo de sus 15 años de historia, sus escenarios alternos se han convertido en la primera gran prueba de fuego en México para artistas que, poco después, se transformarían en fenómenos globales. La historia de la música reciente se ha escrito, en parte, en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, el lugar donde el futuro suena primero.
La edición de 2025, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre, promete continuar con esta tradición, pero vale la pena mirar atrás para entender el infalible ojo curatorial del festival. Artistas que hoy encabezan arenas y estadios en todo el mundo, dieron algunos de sus primeros y más importantes pasos frente al público mexicano en este evento.
De Escenarios Alternos a Superestrellas Globales
Los ejemplos de este “efecto Corona Capital” son numerosos y contundentes:
- Dua Lipa (2017): Se presentó en un escenario secundario con su álbum debut. Siete años después, agotó el Estadio GNP Seguros.
- Billie Eilish (2018): Con solo 16 años y un puñado de sencillos, ofreció un set memorable. Hoy es una de las artistas más premiadas y reconocidas del planeta, con 2 Oscars y 9 Grammys.
- Sam Smith (2014): Cautivó al público cuando apenas comenzaba a sonar “Stay With Me”. Una década después, es una figura global con un Oscar, un Globo de Oro y 5 Grammys.
- Twenty One Pilots (2015): Debutaron en el festival y la conexión fue tan inmediata que regresaron en 2021 como headliners, capaces de llenar estadios por su cuenta.
El Trampolín para Propuestas de Culto
El festival no solo ha catapultado a estrellas del pop, sino también a proyectos que han crecido hasta convertirse en actos de culto masivo. La banda de soul-funk Jungle se presentó en 2014 en un escenario pequeño; en 2023, agotaron el Palacio de los Deportes.
El caso más reciente es el del fenómeno japonés Atarashii Gakko!. Tras su explosivo debut en el Corona Capital 2023, regresaron meses después para un sold out en el Pepsi Center WTC y se presentaron en Coachella 2024, demostrando la rapidez con la que el festival puede acelerar una carrera.
Una Vitrina para el Futuro
Históricamente, el Corona Capital ha sido una vitrina clave para el talento que hoy es un fenómeno mundial. Su curaduría arriesgada y su visión a futuro lo han consolidado como un espacio donde las promesas se convierten en leyendas. Asistir no es solo ver a tus bandas favoritas, es presenciar el comienzo de nuevas historias en tiempo real.