Nueve años después de su muerte, el genio creativo de David Bowie sigue revelando sorpresas. Se ha descubierto que, durante sus últimos meses de vida, mientras el mundo esperaba el lanzamiento de su aclamado álbum final Blackstar, el artista trabajaba en secreto en otro ambicioso proyecto: un “musical del siglo XVIII” titulado .
Los detalles de esta obra póstuma permanecieron ocultos, incluso para sus colaboradores más cercanos, hasta que sus notas manuscritas fueron descubiertas en su estudio privado en 2016. El hallazgo se produjo cuando los archivistas comenzaron a catalogar sus pertenencias para el archivo oficial.
El estudio era un santuario al que solo Bowie y su asistente personal tenían acceso, por lo que todo su contenido se mantuvo intacto. Ahora, estas notas han sido donadas al V&A Museum de Londres, junto con el resto del masivo archivo de Bowie.
Un Vistazo a la Mente del Artista en el V&A Museum
Los fans tendrán la oportunidad de ver estas notas y otros 90,000 objetos del archivo personal de Bowie cuando el David Bowie Centre abra sus puertas en el V&A East Storehouse el próximo 13 de septiembre.
Las notas revelan que Bowie estaba profundamente interesado en el desarrollo del arte y la cultura del Londres del siglo XVIII. Estaba particularmente fascinado por las historias de bandas criminales y del notorio ladrón Jack Sheppard. Este proyecto habría cumplido una de sus ambiciones de toda la vida: escribir para el teatro.
‘Lazarus’ y el Sueño del Teatro
Aunque The Spectator nunca se completó, Bowie sí logró cumplir su sueño teatral poco antes de morir con el musical ‘Lazarus’, coescrito con Enda Walsh. Inspirado en la novela El Hombre que Cayó a la Tierra, la misma que Bowie protagonizó en el cine en 1976, el musical se estrenó en Nueva York a finales de 2015.
Este proyecto final secreto añade una nueva y fascinante capa al legado de un artista que nunca dejó de crear, incluso mientras se enfrentaba a su propia mortalidad. La revelación demuestra que, hasta el final, David Bowie fue un torbellino de ideas, siempre mirando hacia su próximo acto.