Stereo Cien 100.1 FM | U2, The Cure, Depeche Mode y más: bandas de los 80 que siguen de gira

U2, The Cure, Depeche Mode y más: bandas de los 80 que siguen de gira

Cecilia Masariego

2025-09-10

Este artículo repasa a las leyendas de los 80 que, lejos de ser actos de nostalgia, siguen siendo potencias en la música en vivo, llenando estadios y reinventándose en el escenario.
PUBLICIDAD

La década de los 80 parece lejana en el calendario, una era de sintetizadores, new wave y rock de estadio que definió a una generación. Sin embargo, para un selecto grupo de bandas legendarias, el tiempo parece ser solo un número. Lejos de ser meros actos de nostalgia, estos íconos no solo siguen activos, sino que continúan realizando giras masivas, lanzando música aclamada y demostrando que su relevancia es atemporal.

Mientras muchas bandas de su era se han disuelto o se limitan a apariciones esporádicas, estas potencias musicales siguen siendo una fuerza imparable en la industria de la música en vivo, convocando a legiones de fans, tanto veteranos como nuevos, que llenan estadios en todo el mundo para ser testigos de su energía incombustible.

U2: La Ambición de la Banda Más Grande del Mundo

Desde que se proclamaron como la banda más grande del planeta, U2 nunca ha dejado de estar a la altura de esa afirmación. Su capacidad para reinventarse y para crear espectáculos en vivo que son tanto conciertos como eventos tecnológicos es legendaria. Su reciente residencia en la Esfera de Las Vegas con el show U2:UV Achtung Baby Live at Sphere es el ejemplo perfecto: un espectáculo audiovisual sin precedentes que ha redefinido los límites de un concierto. Con más de 40 años de carrera, Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. siguen siendo el estándar de oro del rock de estadio.

The Cure: El Eterno Culto a la Melancolía Feliz

Con Robert Smith como su eterno y carismático líder, The Cure ha mantenido una conexión casi espiritual con su base de fans. Sus conciertos son eventos maratónicos, a menudo superando las tres horas, donde la banda se sumerge en un repertorio que abarca desde sus éxitos más radiantes hasta sus joyas más oscuras. Lejos de ser un ejercicio de nostalgia, cada gira de The Cure es una reafirmación de su sonido único y de su capacidad para evocar una gama de emociones que sigue resonando con una fuerza increíble.

Depeche Mode: Los Titanes del Synth-Pop Oscuro

Depeche Mode ha completado una de las transformaciones más exitosas de la historia del pop. Lo que comenzó como un grupo de synth-pop juvenil en los 80, evolucionó hasta convertirse en una potencia de rock electrónico oscuro y masivo. Su más reciente gira mundial, Memento Mori Tour, ha sido un éxito rotundo, llenando estadios en todo el globo y demostrando la increíble vigencia de su música. La energía de Dave Gahan en el escenario y las complejas atmósferas de Martin Gore siguen siendo una combinación imbatible.

Duran Duran: El Glamour que Nunca Pasa de Moda

Los “chicos guapos de Birmingham” nunca han perdido su estilo. Duran Duran, sinónimo del glamour y la sofisticación del New Romantic, sigue ofreciendo espectáculos en vivo que son una celebración de la elegancia y el pop de alta calidad. Con álbumes recientes aclamados por la crítica, como Future Past, la banda ha demostrado que no vive del pasado. Sus conciertos son una mezcla perfecta de sus himnos inmortales de los 80 con nuevo material que demuestra que su creatividad sigue intacta.

Iron Maiden: La Bestia del Heavy Metal no Descansa

En el lado más pesado del espectro de los 80, Iron Maiden sigue siendo una fuerza de la naturaleza. Sus giras mundiales son producciones teatrales a gran escala, con su icónica mascota Eddie siempre presente. A diferencia de muchas bandas de su generación, Maiden nunca ha comprometido su sonido y sigue ofreciendo conciertos con una energía y una precisión que avergonzarían a bandas con la mitad de su edad. Son la prueba viviente de que el heavy metal clásico es eterno.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...