Stereo Cien 100.1 FM | Corrido de amor y gloria: la novela que revive alBatallón de San Patricio

Corrido de amor y gloria: la novela que revive alBatallón de San Patricio

María Soledad Guijosa Vivanco

2025-09-17

Imagen Libros
PUBLICIDAD

En plena Guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848), un grupo de inmigrantes irlandeses, en su mayoría católicos, decidió cambiar de bando y unirse al ejército mexicano. Nacía así el Batallón de San Patricio, una unidad militar que se convertiría en símbolo de solidaridad y valentía.


Muchos de estos hombres habían llegado a Estados Unidos huyendo de la hambruna en Irlanda, pero pronto sufrieron discriminación religiosa y malos tratos dentro del ejército estadounidense. La invasión a México, con ataques a pueblos y templos católicos, reforzó su identificación con la
causa mexicana. Bajo el liderazgo del soldado irlandés John Riley, decenas de desertores se organizaron para defender un país que sentían más cercano a su fe y sus valores.


El Batallón de San Patricio destacó en batallas como Monterrey y Buena Vista, pero su participación más recordada fue en Churubusco, el 20 de agosto de 1847, donde resistieron hasta el límite de sus fuerzas. Tras agotar municiones, fueron capturados y muchos de ellos ejecutados en San Ángel como advertencia para otros desertores. Aunque en Estados Unidos fueron considerados traidores, en México su memoria quedó marcada como la de verdaderos héroes. Hoy existen monumentos y placas en su honor, y cada 12 de septiembre se les rinde homenaje oficial.
Sobre este episodio histórico se construye la novela Corrido de amor y gloria de Reyna Grande, publicada por HarperCollins Español. La autora entrelaza la crudeza de la guerra con una historia de amor que nace en medio de la adversidad. Su protagonista, Ximena Salomé, es una joven
curandera mexicana cuyo esposo es asesinado por los Texas Rangers. En busca de justicia, se une como enfermera al ejército mexicano y ahí conoce a John Riley, el soldado irlandés que cruza las líneas para pelear al lado de México.


La obra retrata no solo los campos de batalla, sino también los dilemas de identidad, fe y pertenencia de quienes decidieron arriesgarlo todo por un país que no era el suyo, pero cuya causa sentían propia. Grande rescata la memoria del Batallón de San Patricio con un relato que combina investigación histórica y narrativa emotiva, mostrando cómo, en medio del
dolor, también florece la esperanza. Corrido de amor y gloria es, en ese sentido, mucho más que una novela romántica: es uno de los pocos libros que se adentra en este periodo oscuro de la historia de México, donde la derrota y el despojo marcaron a toda una nación.


Y sin embargo, en sus páginas late un mensaje luminoso: que incluso en los días más sombríos de la guerra, pueden brotar gestos de amor y actos de solidaridad que trascienden fronteras. Así, el recuerdo del Batallón de San Patricio y la voz de Reyna Grande se convierten en un mismo canto, un corrido que honra la memoria, celebra la resistencia y recuerda que la gloria también puede nacer del dolor.


MARIA SOLEDAD GUIJOSA VIVANCO
SEPTIEMBRE DE 20205.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...