Un equipo de ingenieros mexicanos ha logrado un hito mundial que promete cambiar para siempre la forma en que cuidamos a nuestras mascotas. Han desarrollado y patentado el primer algoritmo de reconocimiento biométrico canino basado en la huella nasal, una tecnología que permite identificar a cada perro de forma única utilizando simplemente un teléfono inteligente.
El innovador proyecto, denominado Kronos, fue creado por los ingenieros Viridiana Hernández, Laura Marrujo, Moisés Márquez, Octavio Sánchez y Vicent Molina, especialistas en visión por computadora e inteligencia artificial. Inspirados por su amor por los animales, buscaron una solución tecnológica para proteger y conectar mejor con los compañeros caninos.
La base de su invención es un hecho biológico fascinante: la huella nasal de cada perro es tan única como una huella dactilar humana, lo que la convierte en el identificador biométrico ideal. Su logro consiste en haber creado un sistema capaz de capturar y procesar esta información con la cámara de cualquier smartphone.
“Una Herramienta que Cambiará la Forma en que Interactuamos con Nuestros Perros”
“Estamos increíblemente orgullosos de haber logrado esta patente mundial”, afirmó el ingeniero Vicent Molina. “Kronos no es solo un avance tecnológico; es una herramienta que cambiará la forma en que interactuamos y cuidamos a nuestros compañeros caninos”.
Esta patente posiciona a México a la vanguardia de la innovación en tecnología para mascotas. Las aplicaciones prácticas de este desarrollo son virtualmente ilimitadas y podrían revolucionar el bienestar animal a escala global.
Las Aplicaciones que Podrían Cambiarlo Todo
El equipo de Kronos ya está explorando las múltiples formas en que su tecnología puede ser utilizada:
- Recuperación de mascotas perdidas: Permitirá una identificación rápida y precisa de perros extraviados para reunirlos con sus dueños, superando las limitaciones de los microchips que requieren un escáner especial.
- Gestión de salud: Creación de historiales médicos verificables y seguros, asociados a la identidad biométrica de cada animal.
- Salud Pública: Facilitará registros oficiales de mascotas para campañas de vacunación y control sanitario.
- Prevención de robos y fraude: Ofrece una verificación de identidad no intrusiva con más del 98% de certeza, dificultando el robo y la venta ilegal de animales.
- Perros de Servicio: Optimización en la gestión y registro de animales de asistencia.
El lanzamiento de esta tecnología marca el inicio de una nueva era en la identificación y seguridad de las mascotas, una solución accesible, desarrollada en México, que promete mayor tranquilidad para los dueños de perros en todo el mundo.