Ante el incremento de denuncias del secuestro de mascotas en el país, sobre todo en la Ciudad de México, como una forma de extorsión y amenaza, en la Cámara de Diputados promueven una iniciativa para tipificarlo como un delito ante el Código Penal Federal.
La propuesta busca reformar el artículo 365 del Código Penal Federal para que se reconozca como delito el secuestro de animales de compañía.
La iniciativa contempla sanciones que van de los tres meses a un año de prisión y multas. Si la privación excede las 72 horas o se comete violencia o maltrato directo contra el animal, la pena podría aumentar hasta en una mitad.
Otras agravantes que abarca la propuesta son lesiones, muerte del animal o la participación de varias personas.
Se necesita un tipo penal federal autónomo ante prácticas como reventa, cobro de rescates y su uso para peleas clandestinas.
Para esto se requiere una mayor coordinación entre autoridades de cuidado animal y fiscalías.
En la Ciudad de México, durante el 2024, diversas autoridades recibieron mas 120 denuncias por secuestro de mascotas, con exigencias de rescates de hasta 50 mil pesos. Estas se concentran en las alcaldías Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets