Después de una de las semanas más turbulentas en la historia de la televisión nocturna, The Walt Disney Company y ABC han anunciado que ‘Jimmy Kimmel Live!’ regresará al aire a partir de hoy, martes 23 de septiembre. La producción del programa fue suspendida la semana pasada después de los controvertidos comentarios de Jimmy Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
En un comunicado, Disney explicó su decisión de suspender y ahora reanudar el programa. “El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción para evitar inflamar aún más una situación tensa en un momento emocional para nuestro país”, se lee en el texto. “Fue una decisión que tomamos porque sentimos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles”.
Una Semana de Presiones y Apoyo Masivo
La suspensión de Kimmel se produjo tras una intensa presión. Después de sus comentarios, el presidente de la FCC, Brendan Carr, amenazó a las filiales de la cadena, y dos de los mayores grupos de estaciones de televisión del país, Nexstar y Sinclair, anunciaron que dejarían de emitir su programa.
La decisión de ABC de suspender el show fue celebrada por algunos, incluido el presidente Donald Trump, pero provocó una condena masiva por parte de la comunidad creativa. Apenas unas horas antes del anuncio del regreso, más de 400 celebridades, en conjunto con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), publicaron una carta denunciando la suspensión como un ataque a la libertad de expresión.
¿Habrá una Disculpa?
La gran incógnita que queda es cómo abordará Jimmy Kimmel la controversia en su programa de regreso y, sobre todo, si ofrecerá o no una disculpa. Reportes iniciales indicaban que el presentador no tenía intención de hacerlo.
El comunicado de Disney no menciona ninguna condición para su regreso, por lo que el monólogo de Kimmel de este martes será uno de los momentos más esperados y analizados de la televisión reciente, en un caso que ha puesto a prueba los límites entre la comedia, la política y la presión corporativa.