Si estás pensando en destinos internacionales para viajar o simplemente quieres conocer hacia dónde se mueve el turismo mundial, estos datos te van a sorprender. México ha reafirmado su lugar en el mapa global del turismo, mostrando un crecimiento sostenido y un posicionamiento sólido.
Qué dicen las cifras
En 2024, México recibió 45 millones de turistas internacionales, ubicándose como el sexto país más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo. Solo se encuentra detrás de Francia, España, Estados Unidos, Turquía e Italia.
En cuanto a ingresos por turismo, el país registró un récord de 33,000 millones de dólares en divisas turísticas durante 2024. Sin embargo, en este rubro, México ocupa el lugar 16 a nivel mundial, lo que muestra que aún hay margen de crecimiento en términos de derrama económica.
Ser el sexto país más visitado trae consigo ventajas y retos.
· Ventajas: el turismo se consolida como uno de los motores económicos del país, generando empleos, derrama económica, desarrollo de infraestructura y mayor visibilidad internacional.
· Retos: mejorar la calidad del servicio, garantizar la seguridad, conservar los destinos naturales y culturales, y lograr una distribución más equitativa de los beneficios del turismo.
En 2024, los lugares que concentraron la mayor afluencia de turistas fueron principalmente los de sol y playa. Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Akumal encabezaron la lista en el Caribe mexicano, mientras que en el Pacífico destacaron Puerto Vallarta, Nuevo Nayarit, Cabo San Lucas y Los Cabos.

Sin embargo, el interés turístico no se limitó a la costa. Ciudades coloniales como Guadalajara, Oaxaca, Puebla y San Miguel de Allende también se posicionaron entre los favoritos, gracias a su riqueza cultural, histórica y gastronómica. Esta diversidad confirma que México no solo atrae por sus playas, sino también por la autenticidad de sus tradiciones y la experiencia única que ofrecen sus ciudades históricas.
El gobierno de México tiene en marcha estrategias para avanzar posiciones en los próximos años. Entre ellas se incluyen:
- Aumentar la derrama económica del turismo.
- Optimizar la experiencia del visitante nacional e internacional.
- Fortalecer la sustentabilidad en los destinos turísticos.
- Mejorar la conectividad aérea y promocionar nuevos destinos dentro del país.
- Aprovechar eventos internacionales, como el Mundial de Futbol 2026, como catalizadores para atraer visitantes.
Los destinos más visitados suelen estar mejor preparados: mejores servicios, más opciones de alojamiento, rutas directas de transporte y actividades diversas. Si México sigue escalando posiciones en el ranking mundial, es probable que la experiencia de viaje mejore con más infraestructura, promoción, seguridad y variedad de ofertas.
México no solo se mantiene como uno de los países más atractivos para los viajeros de todo el mundo, sino que también sigue consolidando su identidad como destino diverso, rico en cultura, gastronomía y paisajes. El reto será aprovechar este impulso para que cada visita se traduzca en experiencias memorables, beneficiando tanto a los visitantes como a las comunidades locales.